waxtuu
  N@U@TL TL3N CHIC0NT3P3C (HUASTECA VER@CRUZ@N@)
 

 

NO CHINAKO IKA KOPINILISTLI UAN KE NEJATSA ELTOK


TRADUCIDO E INTERPRETADO POR LA ALUMNA: NANCY MARTINEZ RAMIREZ
 
Ipan no chinanko tlen ipan ni uala itoka Ejido Tlanempa tlen kiitosneki “Tlali patlachtik uan chipauak”.  Altepetltlakayotl de Chicontepec tlen nauatl kiitosneki chicon chikueyi, Tepetl- Tepetl, “Ipan chikome Tepetl” Ni altepetltlatokayotl Chicontepec ni se Estado de Veracruz. Pan no chinanko ti saniloua nauatl tlajtoli ti nochimej tlen ti itstoke nopayo.






 
Ni chinanko eltok ipan tlali  patlachtik  uan nojia mo yaualtoke ika chikuase chinankos kipia miyakej atlajomej uan axkana uaki kemaj eltok chikauatk tonati.

 
Miyake tlakamej tlen ni chinanko ualuwi: Xicalango, Camotipan uan nojia ipan sekinok chinankos tlen ayojana istoke mo polije.Panoj  Uan inin koneua mo namiktije ika sekinok chinakos uan jino mo chiji ueyi ni chinako.
 
Panok ni chiualistli sampa to tlali ayojana kineji  ma moskalti tlen ti tooka uaja tlen mo chiji pampa ayojana ueliaya ti istoke ti  miyake mochiji Ejidos tlen itoka: Chote, Santa Teresa, San Benito, La Esmeralda, Zapotempa uan Ejido Tlanempa.
 
- Ipan no chinako onka kuatini:  Higo,Ceiba, Sauce, Origüelo, framboyanes uan sekinokej.
- Ipan no chinako onka pilkentsitsi yolkame tlen istoke kuatitlaj tlen istoke ipan to chantli uan Tlen mokua. Onka tlapialme:  Piyomej, pitsomej, ichkatl, kauayomej, chichimej, miistomej, tootmej uan sekinoke.



 
Tlakamej tlen nopaya itstoke ipan chinanko tekiti ipan:
 
Ø     Monamaka lalax. Ni tekitl mits maka miak tomij pampa ti namaka ika miake teposkauayomej.
Ø     Kuakuayolkamej. Ni se tekitlpanolistli ki mokuitlauia miyake kuakuayoljamej.



Ø      Kokuetsitsij kalimej kampa tlanamakaj.
Ø     Koyome tlen ki namakaj uan nojia tlen ki temoua yolkame o lalax.
Ø     tlakamej tle san tlapaleuia.
Ø      
- Nojia ni tlakamej ayojaka ki tekiuia teposmej tlen oka ipan to chinako namaj ki tekouia patli tlen Koyomej kichitoke.
 
Ni tlakamej kuali inin tlanamikilis uan kemaj akaya youi techpaxaloti ki tlastla uan nojia kemaj akaya axkana techkualitan nojia jenopa ti chiuasej.
 
Ipan inin sentilistli namaj kipiaj miyakej tlanauatianij: Agente Municipal, Juez Auxuliar, presidente de la Asociación de Padres de Familia. Toauimej  nojia mo kalakia ipan tekitl uan tlapapaka ipan kalitlamaxtiketl uan nojia istoke ipan OPORTUNIDADES.
 
Ni tlakame ki chiua iluitl tlen Semana Santa, Todos Santos, fiestas Sembrina, Carnaval, creencias, rituales tlen elotl o atl uan sekinoke…
 
Ipan ni chinanko kipia ome kalitlamachtiket se preescolar uan se Primaría Bilingüe.









Ipan no chinanko tlen más mokua ipan kema onka tlanamikilistli o iluitl temaka Totolo.
Ipan no chinanko tipia atl, tlauili, Centro de salud, CONASUPO, uan onka otlimej ika pano teposkauayomej.
 
 
 

 
kokochkali

 
TRADUCIDO AL ESPAÑOL



La comunidad de donde soy se llama Ejido Tlanempaque significa “Tierra plana y limpia”, Municipio de Chicontepec del nauatl significa Chicon- siete, Tepetl- cerro, “En siete cerros”, es un municipio del Estado de Veracruz. La lengua que es hablada en mi comunidad es el Nauatl.




Es una comunidad que se encuentra situada en un lugar plano, rodeada de seis comunidades; tienen un arroyo con varios manantiales que no se secan en épocas de sequía.
 
- La mayoría de las personas habitantes de esta comunidad son originarias de las siguientes comunidades: Xicalango, Camotipan y otros que ya se perdieron, fueron los primeros fundadores, por lo tanto todos tienen orígenes de los lugares mencionados. Posteriormente los hijos de los fundadores se casaron con hijas de otras poblaciones dándose el crecimiento demográfico. Después de su crecimiento, la tierra fue agotándose y los hijos de los fundadores se vieron en la necesidad de buscar nuevas tierras surgieron los famosos Ejidos: El chote, Santa Teresa, san Benito, La Esmeralda, Zapotempa, entre otros.
- Abundan los árboles de higo, Ceiba, Sauce, Origüelo, framboyanes y otros más.
- Su Fauna es pobre ya que existen por lo general animales domésticos y de consumo como son: pollos, puercos, vacas, borregos, caballos, perros, gatos, guajolotes, burros, pájaros etc...
 
- Las tierras, son de segunda calidad, otros tercera aún así tienen un buen nivel de fertilidad.
 En la actualidad la mayoría se dedican:
Ø     Vendiendo su Fruta (naranja); quiero aclarar que, situó a este como primero, por ser el mejor que proporciona mayor ingreso económico.
Ø     La ganadería. Esta es una actividad que pocos practican por la gran inversión que se necesita, pero también es el mejor.
Ø     Pequeñas tiendas de abarrotes, que han instalado, aquí invierten obteniendo unas ganancias con alza de precios.
Ø     Intermediarios a los famosos coyotes. Ya sea de naranja o ganadería. Estos individuos son los que buscan tanto compradores y/o vendedores.
Ø     Los diferentes oficios, por ejemplo: carpintero, albañiles etc...
Ø     Jornaleros, son aquellas personas que se dedican a trabajar en lo ajeno como peones, trabajando todo el día por una mínima cantidad, que en ocasiones no le alcanza ni para el sostenimiento familiar. Cabe mencionar, que estas familias son las que sufren y resienten las más críticas situaciones del pueblo.
 
- Han dejado de utilizar las herramientas rústicas; utilizando maquinaria agrícola (tractor), herbicidas con bambas de aspersión de mochila, para el control de malezas.
 
Socialmente, son personas muy amables, accesibles, pero cuando alguien los arremete, responden de la misma forma.
 
En su política, en actualidad cuenta con las siguientes autoridades locales: Agente Municipal, Juez Auxiliar, presidente de la Asociación de Padres de Familia, así como también de los diferentes comités. Las señoras comienzan a participar en este aspecto, ya se cuenta con una presidenta del DIF, Coordinadora del programa de OPORTUNIDADES.
 
En su cultura, celebran semana Santa, Todos Santos, Fiestas de sembrina, Carnaval, creencias, rituales al elote o de agua y otras más. La gran mayoría son de la religión Católica.
-         Tienen culturas muy bonitas como: tradiciones, costumbres, creencias y rituales; las cuales hasta la fecha todos llevan a cabo.
- En cuestión educativa, la comunidad cuenta con centros escolares de los niveles de educación básica: una escuela de educación preescolar, una escuela de educación primaria bilingüe.
- En esta comunidad  el platillo más conocido es el de las albóndigas que estas se hacen en las fiestas como en una Boda, Lavamanos o XV años.
- Se cuenta con los servicios básicos como es el Agua potable, energía eléctrica, líneas telefónicas (Telmex) escuelas ,centro de salud, CONASUPO, pavimentación de las carreteras.


CENTRO DE SALUD





IGLESIA SAN ISIDRO





NI PEWA TLATENPOWILIA
 Pani tekitl tikitase keame mo chitiwalake ne comunidad chila.
Axaka kimati quema asiko ne masewalme tlen nika istoki,  ki itioa pane 1908wan1909 se tekichikitl itoka carlos temaka tlali 248 lotes, ya kite maktile ne chila way ne otomimi kwalanke panpa inwante kinekiyan mo axkatise weyi tlali, wane masewalmej tlen chila ma kinmakaka kwekwetsi tlali.
 Yeka ne masewalmej tlen chila mo tlalanke panpan axkinekiyaya na kinwilika in tlali se tekichikitl kin ile ma tlapalewika tle itoka jose Guadalupe Osorio tlen waliaya ne awimotl ya kin ile ma monextika  tlapalewitikante  pane kwatlantle tlen 1910, ne masewalmej mo ixpanoke panpa ne otomimi kin wilike in tlale ne masewalmej ki tlalike ne katltimej tle ne santa cruz wakaya kenopo kitotiyaya tle nama municipio Benito juarez, wan te ipa no kiaya ki tlatike katltimej tlene chila awn se tiopametl, panpa wakaya noche ne kali ki chitoya tlen zakatl wankino a xowi mo tlaliyaya keme ki likwitltiyayan.

 NE RANCHO CHILA BENITO JUÁREZ VER              
Parkenke itoka chila, ne rancho ki itoa kema asiko se ome masewalme ki asiko se kwowitl tomawa wan ne tsapotl tlakiyaya iwikatl ne chile yaka ki tokatike chila ne rancho. Hasta nama axkana mo weyikitltito ne rancho panpa axweyi ne tlali tlen ki pixto hasta name kin pixto masewalmej 360 tlen ixtoke ne rancho chila.
 
KEAME ETLTO NE TONATL.
 
 Tlali xolonto  axkana tlaseseya axkana tlawitl tlatotnia ti istoke 23 grados kema tlawitl taltotonia  mo axilia 30 grados.
NE RANCHO
Kamati nawatl wan istoke 360 masewalmej, ki pixto se molino weyi kampa ne siwamej yowe ki tisite nextamali ne kwalka , tlakotona o ixtemo tonate kema kikwatlchiwa in tlakwatl wankino yowe kama ne molino ki tisite intextamal, kamanse kema ne tekiti maik ne tlamej ne mila wan ne siwamej ki chiwa talxkali para te tlamakati ne milak.
 
AJAWIL
 Mawiltian ne pelota ne tlakamej panpa ne siwamej axkwali mo ita tla se siwatl ki itase mawiltika ne cacha panpa ya siwatl axkana tlakatl, inwante mawitltian ne tiotla kena walase tlen tekiti o ne oxikpilmej teln yowe ne eskwela kema kisa ne recreo  inwanti mawiltiya.
PAN MOKAMOWIA
Onase kama mo kakis tlatsotsotle ne radio television, kama ne masewalmej kikake tlatsotsontle tlen axkasi pano nokia seki masewalmej kiitan tlen pano ni altepeko keami mo tewia tla ixteki uan mo mitiak noche tlen wewi altepetl pano iiwanti kiita pane televisión kema ki panoltiak noticias.
 TLEN ELE NEPA
 Ki toka sintle, etl owatl  wan kakawatl ayotli nokia mo toka kamotli xocotl kwatlakaytol limok kaktsotl.
Ke ame tekite toawime wan tlakamej.
 
Ne tlakame nochipa yowe mila tekitite, wan ne siwamej mokawa ne incha kichwa tekitl ne kalitk, nin mowilawia tlapialmej nokia tlatsonak, tlachikwenia kichiwa tlen tlakwase.
 
KEAME MO PALEWIA NOCHIMEJ NE COMUNIDAD
 Se tlen kitekitl makatoke tlapalewia kicokaroa, kema mochia junta tekia tlatlatlwia para ma mesentilika ,nokia kema mochia faena.
Nokia kichiwa ne toawimej.
ITLWITL TLEN MOCHIWA NEPA.
 Ki makawa ne wewexiwitl awn kinamike ne yanwi xichitl pane diciembre, awn ne meestre tlen febrero ki chiwa ne karnaval campa kitlatlania ne toteko permiso para kitewise ne tlali cmapa tekitise, nikani mo tlakentia ne tlakamej keme siwamej nokia motlalian ne mascara ne in ixko mo tsakwa awn pestetl o se carton tlen inwanti ki chiwa wan mitotioye panpan kali panotioye, kema mochiwa kitokatia se masewali teln te tlamkas kema tlamitia noche no po tonaty mochwa campa noche ne masewalmej yowe tlamawisote keame mitoyia.
 
Pane meesle tle abril kichia ne tiopa ne semana sant, kampa ne masewalme tlen yowe tiopa mo semtia wan kalpano motiochitimemej pane kali wan kema on nase iyoktsi ne viernes tle ne semana santa mo sentilian nochime tlen yowe tiopa awn kikixtian se cruz tlen kwowitl xoxowi kiwika pane matalkli wan Nawi estaciones motiochitiowe hasta kame asiti kama kikawati ne cruz.
10 de mayo kin itlwichiwia ne name ne eskwela ne alumnos.
Kema tlame ne junio itlwichia tlen kisa ne priamria
Pane Nawi tlen octubre itlwichia ne tiopa tlen toteko san francisco de asís, campa mo sentilia miaki masewatlmej tlen sekano ewa yowe nepa ne comunidad chila motiochiwate wna ne totatsik noki yowe kichiwate misa, teipa tlayawaya ne santo patrono que es san Francisco de asís.
 
Para ki chiwase ne itlwitl ki tokayia elli mayordomos para ma te tlamakaka nochi tlen walowe mo tiochiwake.
 
Pane diciembre ne tiopa kikixtia ne tonantsi ki nenemiltia pan kali motiochitinemej tlen yowe tiopa tlen primero diciembre a doce kikixtia ne virgen Guadalupe, te ipa kikixtia maria wan pa 16 kin kixtia ne pergrinos wan on kalaki pane 24 tlen diciembre.




 
  Hoy habia 19 visitantes (23 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis