Es una comunidad que se encuentra situada en un lugar plano, rodeada de seis comunidades; tienen un arroyo con varios manantiales que no se secan en épocas de sequía.
- La mayoría de las personas habitantes de esta comunidad son originarias de las siguientes comunidades: Xicalango, Camotipan y otros que ya se perdieron, fueron los primeros fundadores, por lo tanto todos tienen orígenes de los lugares mencionados. Posteriormente los hijos de los fundadores se casaron con hijas de otras poblaciones dándose el crecimiento demográfico. Después de su crecimiento, la tierra fue agotándose y los hijos de los fundadores se vieron en la necesidad de buscar nuevas tierras surgieron los famosos Ejidos: El chote, Santa Teresa, san Benito, La Esmeralda, Zapotempa, entre otros.
- Abundan los árboles de higo, Ceiba, Sauce, Origüelo, framboyanes y otros más.
- Su Fauna es pobre ya que existen por lo general animales domésticos y de consumo como son: pollos, puercos, vacas, borregos, caballos, perros, gatos, guajolotes, burros, pájaros etc...
- Las tierras, son de segunda calidad, otros tercera aún así tienen un buen nivel de fertilidad.
En la actualidad la mayoría se dedican:
Ø Vendiendo su Fruta (naranja); quiero aclarar que, situó a este como primero, por ser el mejor que proporciona mayor ingreso económico.
Ø La ganadería. Esta es una actividad que pocos practican por la gran inversión que se necesita, pero también es el mejor.
Ø Pequeñas tiendas de abarrotes, que han instalado, aquí invierten obteniendo unas ganancias con alza de precios.
Ø Intermediarios a los famosos coyotes. Ya sea de naranja o ganadería. Estos individuos son los que buscan tanto compradores y/o vendedores.
Ø Los diferentes oficios, por ejemplo: carpintero, albañiles etc...
Ø Jornaleros, son aquellas personas que se dedican a trabajar en lo ajeno como peones, trabajando todo el día por una mínima cantidad, que en ocasiones no le alcanza ni para el sostenimiento familiar. Cabe mencionar, que estas familias son las que sufren y resienten las más críticas situaciones del pueblo.
- Han dejado de utilizar las herramientas rústicas; utilizando maquinaria agrícola (tractor), herbicidas con bambas de aspersión de mochila, para el control de malezas.
Socialmente, son personas muy amables, accesibles, pero cuando alguien los arremete, responden de la misma forma.
En su política, en actualidad cuenta con las siguientes autoridades locales: Agente Municipal, Juez Auxiliar, presidente de la Asociación de Padres de Familia, así como también de los diferentes comités. Las señoras comienzan a participar en este aspecto, ya se cuenta con una presidenta del DIF, Coordinadora del programa de OPORTUNIDADES.
En su cultura, celebran semana Santa, Todos Santos, Fiestas de sembrina, Carnaval, creencias, rituales al elote o de agua y otras más. La gran mayoría son de la religión Católica.
- Tienen culturas muy bonitas como: tradiciones, costumbres, creencias y rituales; las cuales hasta la fecha todos llevan a cabo.
- En cuestión educativa, la comunidad cuenta con centros escolares de los niveles de educación básica: una escuela de educación preescolar, una escuela de educación primaria bilingüe.
- En esta comunidad el platillo más conocido es el de las albóndigas que estas se hacen en las fiestas como en una Boda, Lavamanos o XV años.
- Se cuenta con los servicios básicos como es el Agua potable, energía eléctrica, líneas telefónicas (Telmex) escuelas ,centro de salud, CONASUPO, pavimentación de las carreteras.